Cuando se trata de evitar que se desencadene un gran incendio, cualquier esfuerzo es poco. La aplicación de materiales ignífugos o la colocación de vidrios cortafuegos son solo algunos ejemplos de todo lo que en Revestimientos para el Futuro podemos hacer para minimizar este riesgo. Tampoco debemos olvidarnos de la importancia de la sectorización, cuyo cometido no es otro que el de confinar el fuego en el espacio en el que se produce para evitar que este se propague y afecte a más estancias de un inmueble. Te contamos más aspectos sobre ella a continuación.
¿En qué consiste la sectorización?
Podríamos definir la sectorización como todas aquellas técnicas y piezas arquitectónicas que se han instalado en un espacio no para actuar de forma directa sobre el fuego sino para desarrollar laborales de compartimentación vertical y horizontal que evite su propagación, ralentice su avance y lo limite al área en el que se ha producido.
De esta forma, si se iniciara un incendio, se consigue un mayor margen de maniobra tanto para evacuar el edificio como para la actuación de los cuerpos de extinción, de ahí que la sectorización de incendios resulte clave en la protección pasiva y en la minimización de los daños ocasionados.
Con los elementos de sectorización se generan espacios estancos llamados precisamente Sectores de Incendio, los cuales tienen el objetivo de reducir la incidencia del fuego a ese espacio. El tipo de materiales y elementos empleados así como su resistencia al fuego natural, serán determinantes en el desarrollo de esta misión. Pintura y barnices intumescentes, sellados de huecos con almohadillas ignífugas, resinas especiales, morteros de perlita y vermiculita, sacos reactivos y, cómo no, la colocación estratégica de vidrios cortafuegos, son algunos de los materiales y las técnicas que se ponen en práctica para conseguir una sectorización efectiva.
En Revestimientos para el Futuro estudiamos los espacios a proteger para identificar todos los peligros y aplicar las estructuras, técnicas y materiales que garanticen una perfecta sectorización que minimice los riesgos de expasión de un posible fuego. Llámanos y realizaremos un estudio de tu edificación, tanto si se trata de un edificio de oficinas como de una nave industrial, y diseñaremos un proyecto personalizado que incluya todas las medidas que recomendamos aplicar.
Leave a Comment