A lo largo de nuestra amplia experiencia en el sector de la protección pasiva contra incendios y la instalación de vidrios cortafuegos, hemos podido comprobar cómo existe una tendencia a pensar que las estructuras de madera de cualquier construcción necesitan más protección contra el fuego que las estructuras realizadas en materiales metálicos. Parece que el hecho de que la madera arda y los metales no, hace que las estructuras de metal sean percibidas como menos peligrosas en el caso de producirse un incendio, cuando lo cierto es que estas estructuras pueden sufrir terribles consecuencias ante la presencia de un foco de calor. De ahí la importancia de aplicarles las medidas ignífugas adecuadas en cada caso.
Principales peligros
Aunque las actuales normas del Código Técnico de Edificación (CTE) obligan a que los diferentes elementos constructivos presenten determinado grado de resistencia al calor, no podemos olvidar que cuando se desencadena un incendio, las estructuras metálicas corren el riesgo de ver vulnerada su resistencia mecánica y derrumbarse. De ahí que la importancia de proteger estas estructuras reside no tanto en su posibilidad de arder, que es inexistente, sino en su posibilidad de perder su capacidad portante y venirse abajo.
Principales medidas
De entre todos los sistemas de protección que existen para las estructuras metálicas, los morteros de vermiculita y de lana de roca, las pinturas intumescentes y las placas rígidas de silicato cálcico son los más importantes y utilizados. Todos estos elementos actúan como aislantes térmicos para impedir que el calor afecte a estas estructuras. Algunos de ellos, crean una película protectora que les hace aumentar su volumen ante la presencia de calor, pudiendo llegar a soportar las altísimas temperaturas que se generan en un incendio y ejerciendo una protección que impide que el fuego afecte a las estructuras que protegen o que tarde más tiempo en afectarlas.
Como señalábamos anteriormente, la actual normativa de construcción y rehabilitación obliga a que los edificios garanticen que sus estructuras metálicas cumplan con los requisitos de resistencia, integridad y aislamiento térmico. Y si quieres que así sea, lo mejor es ponerte en manos de una empresa como Revestimientos para el Futuro que cuenta con los materiales y técnicas más innovadoras y sofisticadas para asegurar la perfecta protección de las estructuras metálicas de cualquier inmueble, local o nave industrial además de instalar vidrios cortafuegos en los espacios interiores que se necesiten.
Leave a Comment