91 526 17 69
comercial@rfuturo.es
Web de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuro
  • Quiénes Somos
  • Pavimentos
    • Pavimentos Industriales
    • Pavimentos Decorativos
    • Pavimentos Sanitarios
    • Pavimentos Deportivos
    • Señalización Vial
  • Pintura Industrial
  • Vidrios Resistentes al Fuego
    • Divisiones Fijas Vidriadas Resistentes al Fuego
    • Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego
  • PPCI
    • Protección al Fuego de Estructuras
    • Protección al Fuego de Forjados
    • Protección al Fuego Sectores de Incendio
    • Protección al Fuego Madera
  • Contacto
  • Blog

El marcado CE para las puertas cortafuego

    Home Photo PPCI Protección al Fuego Sectores de Incendio El marcado CE para las puertas cortafuego
    NextPrevious

    El marcado CE para las puertas cortafuego

    By Revestimientos para el Futuro | Protección al Fuego Sectores de Incendio | 2 comments | 17 octubre, 2017 | 0

    Ya sabes que, además de expertos en pavimentos deportivos interiores, lo somos en la instalación de puertas cortafuego. En un post anterior vimos de forma somera algo acerca de la normativa que rige su instalación. En este, queremos profundizar y ver qué norma es exactamente la que nos interesa y a la que por lo tanto hemos de atender en nuestro día a día profesional.

    El 1 de septiembre de 2016 comenzaba el período de coexistencia para el marcado CE de Puertas Cortafuegos según la norma EN 16034. Desde ese momento, los fabricantes de puertas y las entidades relacionadas con la construcción tenían 3 años de plazo para adaptarse a este marco normativo. La meta es que, a partir de septiembre de 2019, todas las puertas cortafuegos instaladas en la Unión Europea tengan el marcado CE, cumpliendo así con el Reglamento de Productos de la Construcción.

    Por su parte, la norma EN 16034 establece los requisitos de instalación, uso y mantenimiento de elementos resistentes al fuego destinados al cerramiento de huecos. La UNE 23740 se aplica a las puertas clasificadas como resistentes al fuego con independencia de su uso, de su configuración, de su modo de funcionamiento o del material de que estén construidas.

    No hay que olvidar que las puertas cortafuego son parte indispensable de la estrategia de protección contra incendios de un edificio. Su misión no es otra que impedir la propagación del fuego de un sector de incendio del edificio a otro durante cierto tiempo. Por eso, en Revestimientos para el Futuro insistimos en que el tema del diseño es primordial, así como la adecuada instalación y mantenimiento.

    El principal objetivo del marcado CE de un producto es declarar la conformidad del producto con todos los requisitos comunitarios impuestos al fabricante por las Directivas Europeas. Este marcado garantiza la libre circulación de todos los productos de construcción en la UE. Eso sí, debe comprobarse que el producto cumple con los requisitos del lugar de utilización, como por ejemplo el Código Técnico de la Edificación que rige en España desde 2006. En definitiva, no se refiere a ninguna calidad extra sino a que determinado producto, en este caso puertas cortafuego, cumple con unos requisitos mínimos relacionados con la seguridad.

    pavimentos deportivos interiores, protección pasiva contra el fuego, protección pasiva contra incendios
    Avatar

    Revestimientos para el Futuro

    More posts by Revestimientos para el Futuro

    Related Post

    • proteccion pasiva contra el fuego

      ¿En qué consiste un sistema de control de humos?

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Si en nuestra actividad nos esmeramos por proveer a todo tipo de clientes de las soluciones de protección pasiva contra el fuego que favorezcan la mayor seguridad posible en sus estructuras, no hay duda deRead more

    • Consejos para seleccionar una cortina cortafuegos automática

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      ¿En qué cuestiones hemos de fijarnos a la hora de elegir una cortina cortafuegos que nos permita crear una sectorización de incendios? Entre otras cosas, en la clasificación del fuego: E, EI ó EW. Los primerosRead more

    • resina epoxi para suelos

      Mantenimiento básico de los pavimentos de epoxi

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      El uso de la resina epoxi para suelos está cada vez más extendido. Además de los espacios en los que estamos acostumbrados a ver este tipo de pavimentos, como garajes, centros sanitarios o instalaciones deportivas,Read more

    • Protección pasiva contra fuegos

      La gran ayuda de las pinturas intumescentes

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Si nuestro anterior post estaba dedicado a la lana de roca por ser uno de los recursos más efectivos que existen en el ámbito de la protección pasiva contra fuegos, hoy continuaremos por esa mismaRead more

    • Vidrios cortafuegos

      La importancia de la sectorización

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Cuando se trata de evitar que se desencadene un gran incendio, cualquier esfuerzo es poco. La aplicación de materiales ignífugos o la colocación de vidrios cortafuegos son solo algunos ejemplos de todo lo que enRead more

    2 comments

    • Avatar
      Ana Belén Carrillo Responder 31 octubre, 2017 at 12:16

      ¡Muy buen artículo Rfuturo! Nosotros como especialistas en Marcado CE corroboramos la información que estáis aportando a vuestros clientes. Además, hay otros inconvenientes a tener en cuenta que se deriva de no tener el Marcado CE.
      Entre otros:
      El Marcado CE es un certificado que garantiza calidad y seguridad para el consumidor.
      Una puerta cortafuego que no cuente con Marcado CE no será empleada como elemento en obras, construcciones y grandes proyectos.
      Ninguna empresa aseguradora se hará cargo de los daños causados por una puerta que no cumpla la normativa.

      ¡Enhorabuena por esta información y gracias por la advertencia al consumidor!

      • Avatar
        Revestimientos para el Futuro Responder 22 noviembre, 2017 at 10:29

        ¡Gracias por tu comentario! Un saludo.

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • Ventajas de un pavimento continuo de hormigón
    • ¿Qué tipos de pavimentos deportivos conoces?
    • El marcado CE para las puertas cortafuego
    • ¿Cómo pintar el suelo de un garaje?
    • Normativa sobre la instalación de puertas cortafuegos

    Comentarios recientes

    • Revestimientos para el Futuro en El marcado CE para las puertas cortafuego
    • Ana Belén Carrillo en El marcado CE para las puertas cortafuego

    Archivos

    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • Pavimentos
      • Industriales
      • Decorativos
      • Sanitarios
      • Deportivos
      • Señalización Vial
    • Pintura Industrial
    • Vidrios Resistentes al Fuego
      • Divisiones Fijas Vidriadas
      • Puertas Vidriadas
    • Protección Pasiva Contra Incendios
      • Protección de Estructuras
      • Protección de Forjados
      • Protección de Sectores de Incendio
      • Protección de Madera

    Revestimientos para el futuro S.L.
    C/ Berlanas, 5 Local B
    28047 - Madrid

    91 526 17 69
    comercial@rfuturo.es

    Copyright 2018 - Revestimientos para el futuro S.L.

    Vidrios cortafuegos | Sistemas anticorrosivos | Resina epoxi para suelos | Resina de poliuretano precio | Protección pasiva contra incendios | Protección pasiva contra el fuego | Pintura epoxi suelos industriales | Pavimentos deportivos interiores | Pavimento continuo de resina | Pavimento continuo de hormigón | Mortero autonivelante precios | Aplicación mortero autonivelante
    • Quiénes Somos
    • Pavimentos
      • Pavimentos Industriales
      • Pavimentos Decorativos
      • Pavimentos Sanitarios
      • Pavimentos Deportivos
      • Señalización Vial
    • Pintura Industrial
    • Vidrios Resistentes al Fuego
      • Divisiones Fijas Vidriadas Resistentes al Fuego
      • Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego
    • PPCI
      • Protección al Fuego de Estructuras
      • Protección al Fuego de Forjados
      • Protección al Fuego Sectores de Incendio
      • Protección al Fuego Madera
    • Contacto
    • Blog
    Web de Revestimientos para el futuro