Para ahondar en las leyes que regulan la instalación de puertas cortafuegos hemos de remitirnos a la norma UNE 23740-1:2016 de seguridad contra incendios. En ella encontraremos los requisitos específicos de instalación, uso y mantenimiento, entre otras cosas, de los vidrios cortafuegos.
Está claro que las puertas cortafuegos son una parte fundamental de la protección contra incendios de los edificios. En esa norma UNE también se hace constar la documentación necesaria que tiene que ir siempre con la puerta y los requisitos normativos que han de respetar todos sus componentes.
A grandes rasgos, podemos decir que el cometido de la puerta cortafuegos es compartimentar, retardar la progresión del incendio, permitir la evacuación segura y facilitar el rescate y la extinción. Por ello ha de estar fabricada con un material resistente al fuego. Por descontado, tiene que ser fácil de abrir en caso de que haya que proceder a la evacuación del edificio además de estar cerrada en el momento del contacto con el fuego.
En Revestimientos para el Futuro insistimos en que, para que estas puertas desempeñen correctamente su función, es imprescindible que estén instaladas por personal especializado. Personal debidamente acreditado que ha de ocuparse además del mantenimiento periódico.
La mencionada norma UNE 23740-1:2016 es la primera de una serie de normas que establecen los requisitos de instalación, uso y mantenimiento de elementos resistentes al fuego destinados al cerramiento de huecos. Establece los requisitos específicos a tener en cuenta para la instalación de las puertas cortafuegos. La norma es aplicable a todos los usos que se establecen en la reglamentación vigente. Se aplica a las puertas resistentes al fuego con independencia de su uso. Es decir, puede tratarse de puertas de uso industrial, comercial o de garajes. También con independencia de su configuración (puertas pivotantes, deslizantes, enrollables…), de su funcionamiento (manual o motorizado) o del material (madera, metal, vidrio…).
Dicho de otro modo, las puertas cortafuegos están diseñadas para impedir la propagación de un incendio de un sector de incendio del edificio a otro. Por supuesto que el diseño es parte primordial, pero de nada sirve si estos elementos no están adecuadamente instalados y si las labores de mantenimiento no quedan en manos de profesionales como es nuestro caso.
Leave a Comment