91 526 17 69
comercial@rfuturo.es
Web de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuro
  • Quiénes Somos
  • Pavimentos
    • Pavimentos Industriales
    • Pavimentos Decorativos
    • Pavimentos Sanitarios
    • Pavimentos Deportivos
    • Señalización Vial
  • Pintura Industrial
  • Vidrios Resistentes al Fuego
    • Divisiones Fijas Vidriadas Resistentes al Fuego
    • Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego
  • PPCI
    • Protección al Fuego de Estructuras
    • Protección al Fuego de Forjados
    • Protección al Fuego Sectores de Incendio
    • Protección al Fuego Madera
  • Contacto
  • Blog

Normativa sobre la instalación de puertas cortafuegos

    Home Photo Vidrios Resistentes al Fuego Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego Normativa sobre la instalación de puertas cortafuegos
    NextPrevious

    Normativa sobre la instalación de puertas cortafuegos

    By Revestimientos para el Futuro | Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego | 0 comment | 26 septiembre, 2017 | 0

    Para ahondar en las leyes que regulan la instalación de puertas cortafuegos hemos de remitirnos a la norma UNE 23740-1:2016 de seguridad contra incendios. En ella encontraremos los requisitos específicos de instalación, uso y mantenimiento, entre otras cosas, de los vidrios cortafuegos.

    Está claro que las puertas cortafuegos son una parte fundamental de la protección contra incendios de los edificios. En esa norma UNE también se hace constar la documentación necesaria que tiene que ir siempre con la puerta y los requisitos normativos que han de respetar todos sus componentes.

    A grandes rasgos, podemos decir que el cometido de la puerta cortafuegos es compartimentar, retardar la progresión del incendio, permitir la evacuación segura y facilitar el rescate y la extinción. Por ello ha de estar fabricada con un material resistente al fuego. Por descontado, tiene que ser fácil de abrir en caso de que haya que proceder a la evacuación del edificio además de estar cerrada en el momento del contacto con el fuego.

    En Revestimientos para el Futuro insistimos en que, para que estas puertas desempeñen correctamente su función, es imprescindible que estén instaladas por personal especializado. Personal debidamente acreditado que ha de ocuparse además del mantenimiento periódico.

    La mencionada norma UNE 23740-1:2016 es la primera de una serie de normas que establecen los requisitos de instalación, uso y mantenimiento de elementos resistentes al fuego destinados al cerramiento de huecos. Establece los requisitos específicos a tener en cuenta para la instalación de las puertas cortafuegos. La norma es aplicable a todos los usos que se establecen en la reglamentación vigente. Se aplica a las puertas resistentes al fuego con independencia de su uso. Es decir, puede tratarse de puertas de uso industrial, comercial o de garajes. También con independencia de su configuración (puertas pivotantes, deslizantes, enrollables…), de su funcionamiento (manual o motorizado) o del material (madera, metal, vidrio…).

    Dicho de otro modo, las puertas cortafuegos están diseñadas para impedir la propagación de un incendio de un sector de incendio del edificio a otro. Por supuesto que el diseño es parte primordial, pero de nada sirve si estos elementos no están adecuadamente instalados y si las labores de mantenimiento no quedan en manos de profesionales como es nuestro caso.  

    mortero autonivelante precios, vidrios cortafuegos
    Avatar

    Revestimientos para el Futuro

    More posts by Revestimientos para el Futuro

    Related Post

    • ¿Cómo pintar el suelo de un garaje?

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Si conoces nuestro catálogo, aunque sea a grandes rasgos, sabrás que además de incluir información acerca del mortero autonivelante y sus precios, incluye un amplio abanico de productos necesarios para superficies tan especiales como losRead more

    • Vidrios cortafuegos

      La importancia de la sectorización

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Cuando se trata de evitar que se desencadene un gran incendio, cualquier esfuerzo es poco. La aplicación de materiales ignífugos o la colocación de vidrios cortafuegos son solo algunos ejemplos de todo lo que enRead more

    • resina epoxi para pavimentos industriales

      Ibermutuamur reconoce nuestra implicación en la seguridad y la prevención de riesgos laborales

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Hoy no queremos hablarte ni de vidrios cortafuegos ni de pintura epoxi para suelos industriales. Hoy, lo que nos gustaría compartir contigo es la gran satisfacción que hemos sentido al saber que, por segunda vez, laRead more

    • vidrios cortafuegos

      ¿Cuántos tipos de fuegos existen?

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Aunque resulte una obviedad, es evidente que si nuestra empresa se dedica a la fabricación e instalación de vidrios cortafuegos y sistemas de protección pasiva contra incendios es porque existen diversos motivos que pueden hacerRead more

    • Revestimientos para el futuro

      Espacios en los que resulta aconsejable colocar un pavimento epoxi

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Hoy volvemos a nuestra división especializada en pavimentos para contarte en qué espacios resulta recomendable colocar resina epoxi para suelos como la que puedes encontrar en nuestra empresa. Aunque ya te hemos hablado de algunasRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • Ventajas de un pavimento continuo de hormigón
    • ¿Qué tipos de pavimentos deportivos conoces?
    • El marcado CE para las puertas cortafuego
    • ¿Cómo pintar el suelo de un garaje?
    • Normativa sobre la instalación de puertas cortafuegos

    Comentarios recientes

    • Revestimientos para el Futuro en El marcado CE para las puertas cortafuego
    • Ana Belén Carrillo en El marcado CE para las puertas cortafuego

    Archivos

    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • Pavimentos
      • Industriales
      • Decorativos
      • Sanitarios
      • Deportivos
      • Señalización Vial
    • Pintura Industrial
    • Vidrios Resistentes al Fuego
      • Divisiones Fijas Vidriadas
      • Puertas Vidriadas
    • Protección Pasiva Contra Incendios
      • Protección de Estructuras
      • Protección de Forjados
      • Protección de Sectores de Incendio
      • Protección de Madera

    Revestimientos para el futuro S.L.
    C/ Berlanas, 5 Local B
    28047 - Madrid

    91 526 17 69
    comercial@rfuturo.es

    Copyright 2018 - Revestimientos para el futuro S.L.

    Vidrios cortafuegos | Sistemas anticorrosivos | Resina epoxi para suelos | Resina de poliuretano precio | Protección pasiva contra incendios | Protección pasiva contra el fuego | Pintura epoxi suelos industriales | Pavimentos deportivos interiores | Pavimento continuo de resina | Pavimento continuo de hormigón | Mortero autonivelante precios | Aplicación mortero autonivelante
    • Quiénes Somos
    • Pavimentos
      • Pavimentos Industriales
      • Pavimentos Decorativos
      • Pavimentos Sanitarios
      • Pavimentos Deportivos
      • Señalización Vial
    • Pintura Industrial
    • Vidrios Resistentes al Fuego
      • Divisiones Fijas Vidriadas Resistentes al Fuego
      • Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego
    • PPCI
      • Protección al Fuego de Estructuras
      • Protección al Fuego de Forjados
      • Protección al Fuego Sectores de Incendio
      • Protección al Fuego Madera
    • Contacto
    • Blog
    Web de Revestimientos para el futuro