91 526 17 69
comercial@rfuturo.es
Web de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuroWeb de Revestimientos para el futuro
  • Quiénes Somos
  • Pavimentos
    • Pavimentos Industriales
    • Pavimentos Decorativos
    • Pavimentos Sanitarios
    • Pavimentos Deportivos
    • Señalización Vial
  • Pintura Industrial
  • Vidrios Resistentes al Fuego
    • Divisiones Fijas Vidriadas Resistentes al Fuego
    • Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego
  • PPCI
    • Protección al Fuego de Estructuras
    • Protección al Fuego de Forjados
    • Protección al Fuego Sectores de Incendio
    • Protección al Fuego Madera
  • Contacto
  • Blog

Ventajas del uso de la lana de roca

    Home Photo PPCI Ventajas del uso de la lana de roca
    NextPrevious
    Protección pasiva contra incendios

    Ventajas del uso de la lana de roca

    By Revestimientos para el Futuro | PPCI, Protección al Fuego de Estructuras | 0 comment | 22 mayo, 2017 | 0

    Dentro de los distintos materiales que se utilizan en la protección pasiva contra incendios, la lana de roca es uno de los más efectivos. Gracias a sus múltiples propiedades, se ha convertido en una de las soluciones ignífugas que más presente está en construcciones de todo tipo, destacando por las ventajas que te vamos a contar a continuación.

    ¿Qué es la lana de roca?

    Se trata de un tipo de lana mineral fabricado a partir de roca volcánica. Sus propiedades le confieren una doble utilización ya que por un lado es utilizada como aislante térmico y acústico en viviendas mientras que por otro, se ha convertido en un importante material de protección pasiva contra incendios al ralentizar el avance del fuego en cualquier tipo de construcción.

    ¿Qué propiedades tiene?

    La primera propiedad que tiene la lana de roca es que conserva sus propiedades mecánicas intactas incluso a temperaturas superiores a los 1.000ºC. Dicho de otra forma, la lana de roca no arde ni permite que se transmita el fuego sobre ella, de ahí su colocación en estructuras de construcción para protegerlas contra el fuego.

    Otra de las ventajas de la lana de roca es que, cuando entra en contacto con el fuego, no genera gases ni humos tóxicos, además de que en muy raras ocasiones llega a fundirse (si tenemos en cuenta que debe entrar en contacto con temperaturas superiores a los 1.000ºC).

    Tampoco podemos perder de vista que la lana de roca constituye otro de los principales aislantes térmicos y acústicos que existen en la actualidad. Colocada en paredes, techos o suelos, actúa como una barrera que impide la fuga de calor/frío proveniente de los sistemas de climatización de la misma forma que evita la entrada de calor/frío del exterior.

    Y por último, debemos destacar que al tratarse de un material que no absorbe el agua, la lana de roca también contribuye a que las construcciones en las que se coloca estén más protegidas de la humedad y estén más secas.

    En definitiva, se trata de uno de los materiales ignífugos más completos que existen, de fácil instalación en todo tipo de inmuebles y con un precio muy económico, de ahí que hoy en día esté presente en muchas de las obras en las que Revestimientos para el Futuro se encarga de aplicar técnicas de protección pasiva contra incendios. Si necesitas una empresa especializada en la protección ignífuga, no dudes en contactar con nosotros.

     

    empresa instalación materiales ignífugos, pavimentos especiales, protección lana de roca, protección pasiva contra incendios
    Avatar

    Revestimientos para el Futuro

    More posts by Revestimientos para el Futuro

    Related Post

    • ¿Qué tipos de pavimentos deportivos conoces?

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Como expertos en la aplicación de mortero autonivelante queremos valernos de esta nueva entrada del blog para hacer un repaso por los principales pavimentos deportivos del mercado, otra de nuestras especialidades. Según el tipo deRead more

    • El marcado CE para las puertas cortafuego

      By Revestimientos para el Futuro | 2 comments

      Ya sabes que, además de expertos en pavimentos deportivos interiores, lo somos en la instalación de puertas cortafuego. En un post anterior vimos de forma somera algo acerca de la normativa que rige su instalación.Read more

    • proteccion pasiva contra el fuego

      ¿En qué consiste un sistema de control de humos?

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Si en nuestra actividad nos esmeramos por proveer a todo tipo de clientes de las soluciones de protección pasiva contra el fuego que favorezcan la mayor seguridad posible en sus estructuras, no hay duda deRead more

    • resina epoxi para suelos

      Mantenimiento básico de los pavimentos de epoxi

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      El uso de la resina epoxi para suelos está cada vez más extendido. Además de los espacios en los que estamos acostumbrados a ver este tipo de pavimentos, como garajes, centros sanitarios o instalaciones deportivas,Read more

    • resina epoxi para pavimentos industriales

      Ibermutuamur reconoce nuestra implicación en la seguridad y la prevención de riesgos laborales

      By Revestimientos para el Futuro | 0 comment

      Hoy no queremos hablarte ni de vidrios cortafuegos ni de pintura epoxi para suelos industriales. Hoy, lo que nos gustaría compartir contigo es la gran satisfacción que hemos sentido al saber que, por segunda vez, laRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • Ventajas de un pavimento continuo de hormigón
    • ¿Qué tipos de pavimentos deportivos conoces?
    • El marcado CE para las puertas cortafuego
    • ¿Cómo pintar el suelo de un garaje?
    • Normativa sobre la instalación de puertas cortafuegos

    Comentarios recientes

    • Revestimientos para el Futuro en El marcado CE para las puertas cortafuego
    • Ana Belén Carrillo en El marcado CE para las puertas cortafuego

    Archivos

    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • Pavimentos
      • Industriales
      • Decorativos
      • Sanitarios
      • Deportivos
      • Señalización Vial
    • Pintura Industrial
    • Vidrios Resistentes al Fuego
      • Divisiones Fijas Vidriadas
      • Puertas Vidriadas
    • Protección Pasiva Contra Incendios
      • Protección de Estructuras
      • Protección de Forjados
      • Protección de Sectores de Incendio
      • Protección de Madera

    Revestimientos para el futuro S.L.
    C/ Berlanas, 5 Local B
    28047 - Madrid

    91 526 17 69
    comercial@rfuturo.es

    Copyright 2018 - Revestimientos para el futuro S.L.

    Vidrios cortafuegos | Sistemas anticorrosivos | Resina epoxi para suelos | Resina de poliuretano precio | Protección pasiva contra incendios | Protección pasiva contra el fuego | Pintura epoxi suelos industriales | Pavimentos deportivos interiores | Pavimento continuo de resina | Pavimento continuo de hormigón | Mortero autonivelante precios | Aplicación mortero autonivelante
    • Quiénes Somos
    • Pavimentos
      • Pavimentos Industriales
      • Pavimentos Decorativos
      • Pavimentos Sanitarios
      • Pavimentos Deportivos
      • Señalización Vial
    • Pintura Industrial
    • Vidrios Resistentes al Fuego
      • Divisiones Fijas Vidriadas Resistentes al Fuego
      • Puertas Vidriadas Resistentes al Fuego
    • PPCI
      • Protección al Fuego de Estructuras
      • Protección al Fuego de Forjados
      • Protección al Fuego Sectores de Incendio
      • Protección al Fuego Madera
    • Contacto
    • Blog
    Web de Revestimientos para el futuro